BREVE RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA CONFERENCIA:
Nutrición y Ejercicio en el Envejecimiento Saludable Físico y Mental.
El envejecimiento es un proceso fisiológico que no tiene una fecha exacta de comienzo, pero que muchos autores sitúan a partir de los 40 años, cuando la mujer entra en el periodo de perimenopausia y el hombre en andropausia, debido principalmente a una disminución gradual en la producción de hormonas, estrógenos y testosterona, respectivamente. Estudios observacionales han demostrado pérdidas de masa ósea, pérdida de masa y función muscular, aumento de masa grasa, reducción del consumo máximo de oxígeno, entro otros. En relación al cerebro, se describe menor velocidad de procesamiento y mayor dificultad de hacer varias tareas a la vez (multitasking).
El debate científico de las últimas décadas ha estado en si todo ello se puede considerar un envejecimiento “normal” o va asociado a un envejecimiento “patológico”. Las investigaciones realizadas en los últimos años nos indican que, con una alimentación y un plan de entrenamiento adecuados, junto con un estilo de vida que implique no fumar, tomar alcohol en moderación, cuidar el sueño y el estrés, la edad cronológica y la edad biológica pueden diferenciarse en al menos 10 o 15 años.